MENÚ
10/01/2025 Info

CARBALLEDA DESTINA EL 43% DE SU PRESUPUESTO A GASTO SOCIAL

El objetivo es mantener población asistiendo a los mayores para que no marchen del municipio

El Concello de Carballeda de Avia aprobó los presupuestos municipales para este 2025 que ascienden a 2.362.793 euros, destinando a gasto social, fundamentalmente de atención a las personas mayores, algo más del 43% del montante total, alcanzando 1.035.500 euros.

Se trata de un 34% más que se destina a este fin en relación con el anterior ejercicio económico, teniendo en cuenta que casi el 58% de la población de este municipio sobrepasa los 60 años de edad.

El alcalde de Carballeda de Avia, Luis Milia, parte de la base de que los mayores eligen siempre que pueden quedarse a vivir en sus casas, evitando trasladarse a otros lugares con familiares o a una residencia. Para ello, una vez que comienzan las dificultades propias de la edad, se hace necesaria una asistencia que es la que presta el Concello, según matiza el regidor, generando al mismo tiempo puestos de trabajo.

De esta forma, asegura que contribuye a “manter a poboación cando na comarca prodúcese unha baixada prácticamente xeneralizada”, matiza en relación a los 1.325 habitantes con los que cuenta, sumando también algunas nuevas familias que se asentaron en Carballeda y que han incrementado hasta 48 el número de alumnos en el colegio.

Servicios

De esta forma, el Concello presta asistencia a domicilio con 24 trabajadores y dirige la vivienda comunitaria, que da empleo a 7 personas con 12 residentes. Además, a través del Centro de Información á Muller (CIM) desarrolla múltiples actividades a lo largo del año como talleres, gimnasia, baile y sesiones termales en el Balneario de Arnoia, entre otras.

Asimismo, Milia destaca la congelación de impuestos directos desde el 2007, en que apenas han variado los ingresos por este concepto salvo por la aplicación del IPC, y manteniendo al mínimo el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al no ser actualizado. Si en 2012 ingresaba por ese concepto 246.000 euros, en 2024 fueron 302.000. Para equilibrar ingresos y gastos, contempla tres proyectos de energías limpias, tras ejecutar otros dos el pasado año, con los que espera reducir la factura de la luz de 110.000 euros a 60.000.

Las ayudas elevan el montante total

Las subvenciones confirmadas han subido el presupuesto de este año a los 2,3 millones, ya que en el anterior ejercicio fue de 1,8 millones. El capítulo de personal también es importante, con 1.068.000 euros, manteniéndose similar al de 2024. El alcalde, Luis Milia, matiza que del montante total destinado a personal, el Concello solamente aporta 253.000 euros, ya que el resto se financia con ayudas de otras instituciones.

En cuanto a inversiones, la partida contemplada es de 789.000 euros, algo más de un 33% del presupuesto municipal, del cual 206.000 euros corresponden a fondos municipales y el resto a subvenciones. Su destino son diversas obras, entre ellas destacan los tres proyectos de energías limpias con los que se pretende reducir gastos y evitar la subida de impuestos. Estos proyectos están subvencionados con un 72% de la inversión, que suma un total de 262.000 euros.

Además, figura también la aportación de las arcas municipales a la creación del centro social de la aldea modelo de Muimenta. Al respecto de la congelación de impuestos, el regidor municipal matiza que “en Galicia, a media de recaudación por habitante por impostos directos é de 575 euros, sendo en Carballeda de Avia de 240 euros”.

Fuente: La Región

Sabela Pinal

Publicado el 10/01/2025